
Bienvenidos a Futbol colombiano
Esta página "Futbol colombiano" nos va mostrar el suceso del futbol en colombia.mi intención es mostrarles como llega el futbol a colombia y darles a conocer los logros mas importantes que el futbol colombiano hayan obtenidos.
Futbol Colombiano
El fútbol en Colombia es el deporte más popular del país, más no es considerado el deporte nacional.1 Esto se debe en buena parte al grancubrimiento mediático, a la popularidad de sus principales equipos, a las diversas participaciones en torneos internacionales con algunos triunfos, y a la generación de futbolistas que llevó a la Selección Colombia de mayores a tres mundiales consecutivos.
El Deporte en Colombia depende del Ministerio de Cultura, que es la entidad gubernamental que lo reglamenta por medio del Instituto Colombiano del Deporte (Coldeportes). Por otra parte, al ser un espectáculo privado, el fútbol en Colombia es dirigido por la Federación Colombiana de Fútbol (Colfútbol). Esta entidad, afiliada a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y la FIFA, se encarga de nombrar y coordinar a las selecciones nacionales en todas sus categorías.
Colfútbol dirige a la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), entidad que organiza los campeonatos profesionales de clubes, y a la División Aficionada del Fútbol Colombiano (Difútbol), ente que organiza los torneos regionales y de aficionados.
En 1908 se comienzan a jugar los primeros partidos de fútbol bien organizados en Barranquilla, lo que hace que proliferen los equipos y torneos, con lo que prácticamente obliga a que se organice alguna entidad que los rigiera, fue por eso que se creó en 1917 el Comité de Fútbol, el cual fue conformado por el ciudadano español Emilio Arroyo y por el barranquillero Eduardo Silva Illera, teniendo como sede el Parque Once de Noviembre (donde ahora está el estadio Tomás Arrieta).
El éxito fue tan grande que en 1924 nació la Liga del Atlántico, presidida por Eduardo Illera y que estaba regida por los estatutos y reglamentos de la Real Federación Española de Fútbol. Con ella se comenzó a conocer a nivel internacional el balompié del Atlántico y Colombia, gracias a los buenos resultados de la Selección Atlántico la FIFA aceptó en 1936 a la Liga del Atlántico como representante del balompié colombiano.
El periodista Mike Urueta fijó el año de 1903 como el punto de partida del balompié nacional, ya que los ingenieros británicos que trabajaban en las obras de construcción del ferrocarril entre Barranquilla y Puerto Colombia, trajeron entre sus maletas, además de los objetos personales de rigor, uno que otro balón, con el que les enseñaron a los trabajadores criollos cómo era eso de guiar la bola de cuero con los pies.
Novedades
La selección Colombia se clasifica a los cuartos de final del torneo mas antiguo de selecciones del mundo.
22.06.2015 18:23Etiquetas
La lista de etiquetas está vacía.