COPA CONFEDERACIONES FRANCIA 2003

COPA CONFEDERACIONES FRANCIA 2003

Como campeones de la Copa América, a la Selección Colombia le correspondió participar en la Copa FIFA confederaciones, la cual se disputó en el año 2003. El torneo comenzó el día 18 de junio y concluyó el 29 de junio, por lo que el conjunto colombiano viajó hasta Francia para ocupar un cupo del grupo A formado por FranciaNueva Zelanda yJapón y la escuadra nacional.

Colombia debutó el día 18 de junio frente a Francia en condición de visitante, el partido concluyó con un 1-0 a favor de Francia con un gol desde el punto penal que anotó Thierry Henry. Su segundo encuentro lo disputó el día 20 de juniofrente a Nueva Zelanda, durante los primeros 45 minutos el partido estaba a favor de los neozelandeses, que superaban a la escuadra colombiana por la mínima diferencia (1-0), sin embargo durante el segundo tiempo Jorge López Caballerolanza un potente remate desde fuera del área sentenciando el 1-1, para que luego Mario Yepes con una chilena diera vuelta el partido dejando a Colombia con el resultado de 2-1 (siendo su primer gol con la selección colombiana), y, posteriormente, en el minuto 85, Giovanni Hernández logró el 3-1 como resultado final. Para clasificar a la fase final del torneo, Colombia debía lograr una victoria frente a la Selección de fútbol de Japón, en el partido no hubo goles en el primer tiempo, pero en la segunda etapa Giovanni Hernández marcó el único gol del partido tras un pase de Arnulfo Valentierra, dando como resultado definitivo un 1-0 y así avanzaron a la semifinal del certamen.

La semifinal se jugó el día 26 de junio y su rival era Camerún quien encabezaba el grupo B donde se encontraba Brasil,Estados Unidos y TurquíaLos leones indomables a quienes ya habían enfrentado en la Copa Mundial de Fútbol de 1990, comenzaron ganando desde el principio del partido con un gol marcado por Ndiefi al minuto 9, el cual después se convirtió en el resultado final, lo que dejó a Colombia disputando el partido por el tercer lugar. El partido se recuerda de manera trágica, pues fue cuando murió el jugador camerunés Marc-Vivien Foé durante el partido. En el último juego, se enfrentó con Turquía el día 28 de junio; a pesar de los buenos resultados y buen juego de Colombia, no pudo ganar dejando como resultado final un 1-2, quedándose con el cuarto puesto entre los mejores seleccionados de cada confederación participante en el certamen, pero dejando en alto una buena imagen del fútbol para el país.