BRASIL 2014
BRASIL 2014
De la mano del director técnico argentino, José Néstor Pékerman, Colombia clasificó en el segundo puesto de la eliminatoria de Sudamérica para la Copa Mundial Brasil 2014 por debajo de Argentina, en esta ocasión con la red menos vencida. Por primera vez en su historia, la Selección Colombia hizo 30 puntos en las eliminatorias y también fue cabeza de serie en el Sorteo de la Copa Mundial, lo que le permitió a la Selección Colombia en primera instancia evitar en primera ronda a las mejores ubicadas selecciones de fútbol en la clasificación de la FIFA, tales como: Brasil, Argentina, Alemania, España, esto, gracias a su cuarto puesto obtenido en laClasificación mundial de la FIFA de octubre de 2013. En el sorteo le correspondió el grupo C, junto con Grecia, Costa de Marfil y Japón.
En el Mundial Brasil 2014, Colombia jugó 3 partidos y obtuvo igual número de victorias, frente a las selecciones de Grecia,Costa de Marfil y Japón, obteniendo 9 puntos, convirtiéndose en el líder del grupo C y logrando la clasificación a octavos de final. Su partido en octavos fue contra Uruguay, en el cual la Selección Colombia salió victoriosa, con una derrota de Uruguay 2 goles por 0, siendo la primera vez en la historia en que el equipo tricolor pase a Cuartos de Final en un mundial de fútbol.
En el enfrentamiento con Brasil en la siguiente etapa, la Selección Colombia fue derrotada 2-1 siendo este el partido mas recordado por la historia del fútbol colombiano y especialmente 10 minutos antes del segundo gol de Brasil a colombia se le invalidó un gol legítimo que hubiera podido cambiar la historia del fútbol colombiano, sin embargo, el equipo Cafetero realizó un excelente trabajo en el certamen, quedando así como la quinta mejor selección del mundo (y cuarta a nivel general de puntos totales) en esta oportunidad, siendo el mejor resultado obtenido en las historia de los mundiales para la selección Colombia.
Aunque este no fue la única distinción que recibió la selección Colombia tras su paso por Brasil 2014. Ganó el premio Fair Play por ser la selección que promovió el juego limpio, con 5 tarjetas amarillas en 5 juegos disputados, ninguna tarjeta roja y ningún expulsado. Por su parte, el mediocampista James Rodriguez se convirtió en el goleador de la cita orbital, con 6 anotaciones orquestadas y consiguó que su primer gol marcado ante la selección de Uruguay, fuera elegido como el mejor gol del mundial. Además este gol le valió a James Rodriguez para ganarse el premio Puskás 2014 en la premiación del Ballón D'Or como el mejor gol del año 2014.
Entre tanto el lateral derecho Juan Guillermo Cuadrado fue el jugador con más asistencias y el portero Farid Mondragónlogró convertirse en el jugador más longevo en jugar un partido mundialista, al jugar 9 minutos frente a la selección deJapón. Por si fuera poco, los hinchas y fanáticos que estuvieron en Brasil 2014, eligieron a Colombia, como la selección que mejor celebraciones realizó, al marcar en un total de 12 anotaciones.